Las lesiones cerebrales traumáticas (TBI) son una creciente preocupación de salud pública en los Estados Unidos, a menudo descritas como una epidemia silenciosa debido a su impacto generalizado pero subreportado. Estas lesiones afectan a millones de personas, causando discapacidades a largo plazo, deterioro cognitivo y, en casos graves, la muerte.
Al resaltar los datos disponibles, el bufete de abogados Omega Law Group Accident & Injury tiene como objetivo crear conciencia sobre la prevalencia de las TBI, sus principales causas y las poblaciones más afectadas. Comprender estas tendencias es un paso crítico para reducir las lesiones cerebrales prevenibles en todo el país.
El alcance de las lesiones cerebrales traumáticas en los Estados Unidos
Una lesión cerebral traumática (TBI) se clasifica como una lesión que afecta la función cerebral normal. Estas lesiones son comúnmente causadas por golpes, impactos o sacudidas en la cabeza, y los incidentes relacionados con armas de fuego también representan un pequeño porcentaje de los casos.
Los datos muestran que:
- Más de 69,000 personas murieron por TBI en 2021.
- Aproximadamente 1 de cada 60 personas en los Estados Unidos vive con una discapacidad causada por una lesión cerebral traumática (TBI).
- Más de 5.3 millones de personas en todo el país viven con una discapacidad permanente debido a una lesión cerebral.
Las TBI se clasifican según su gravedad:
- TBI leve: No pone en peligro la vida y generalmente no conduce a problemas a largo plazo
- TBI moderada: Puede requerir una recuperación a largo plazo y puede causar problemas de salud permanentes
- TBI grave: Puede resultar en discapacidades de por vida o la muerte
Las principales causas de las lesiones cerebrales traumáticas
Las TBI ocurren en diversas circunstancias, pero ciertas causas contribuyen a la mayoría de los casos:
- Caídas: La causa más común de TBI en todo el país, especialmente entre personas mayores de 65 años, son las caídas.
- Accidentes de tráfico: La principal causa de TBI para personas menores de 65 años.
- Lesiones relacionadas con armas de fuego: Estos casos, incluidos los suicidios relacionados con armas de fuego, contribuyen a las muertes por TBI.
- Asaltos: Los incidentes violentos, incluida la violencia doméstica y las peleas físicas, también son contribuyentes significativos.
TBI en el lugar de trabajo
Las TBI relacionadas con el trabajo son una preocupación importante, especialmente en industrias de alto riesgo. Los datos disponibles indican que el 20% al 25% de las lesiones relacionadas con el trabajo involucran una TBI.
Ciertas ocupaciones tienen tasas más altas de lesiones cerebrales traumáticas, incluyendo:
- Trabajadores de la construcción: Esta industria tiene la tasa más alta de TBI debido a peligros como objetos que caen, caídas desde escaleras o andamios, y accidentes con maquinaria pesada.
- Atletas (profesionales y semiprofesionales): Deportes de contacto como fútbol, boxeo y fútbol ponen a los jugadores en un mayor riesgo de lesiones cerebrales repetidas. En casos de múltiples TBI, las personas pueden desarrollar encefalopatía traumática crónica (CTE), una afección neurodegenerativa relacionada con el deterioro cognitivo a largo plazo.
- Personal militar: Los miembros de las fuerzas armadas experimentan altas tasas de TBI, con estudios que muestran que más de 450,000 miembros del servicio fueron diagnosticados con un TBI entre 2000 y 2021. Notablemente, el 80% de estas lesiones ocurrieron mientras no estaban desplegados.
Otras poblaciones en riesgo
Además de las lesiones laborales, varios grupos experimentan tasas desproporcionadamente altas de TBI:
- Sobrevivientes de violencia doméstica o de pareja: el 36% de los sobrevivientes de violencia doméstica reportan haber sido golpeados en la cabeza, el cuello o la cara.
- Personas sin hogar: Las personas que experimentan la falta de vivienda tienen de 2 a 4 veces más probabilidades de haber sufrido un TBI en comparación con la población general.
- Individuos encarcelados: Se estima que el 60% de las personas en instalaciones correccionales viven con un TBI. Los estudios muestran que las personas con antecedentes de TBI tienen 2.5 veces más probabilidades de estar encarceladas.
- Estudiantes atletas (de 15 a 24 años): Para este grupo de edad, las lesiones relacionadas con el deporte son la segunda causa principal de TBI, después de los accidentes automovilísticos.
Reconocimiento de los síntomas de TBI
Los síntomas de TBI varían según la gravedad y pueden afectar las funciones físicas, cognitivas y sensoriales de una persona.
Síntomas de TBI leve
- Síntomas físicos: Dolores de cabeza, náuseas, somnolencia y dificultades para hablar
- Efectos cognitivos: Problemas de memoria, dificultad para concentrarse, cambios de humor y depresión
- Discapacidades sensoriales: Visión borrosa, zumbidos en los oídos y sensibilidad a la luz o al sonido
Síntomas de TBI moderado
- Dolores de cabeza prolongados o dolor empeorado
- Períodos prolongados de confusión o desorientación
- Dificultad para despertarse del sueño
- Mareos o problemas de equilibrio persistentes
- Entumecimiento o hormigueo en los dedos de las manos o los pies
- Aumento de la sensibilidad a la luz o al sonido
Síntomas de TBI grave
- Pérdida de conciencia (que va desde minutos hasta horas)
- Convulsiones o convulsiones
- Pupilas dilatadas en uno o ambos ojos
- Vómitos repetidos
- Confusión, agitación o comportamiento combativo profundo
- Dificultad para hablar
- Coma o incapacidad para despertar
Prevención de lesiones cerebrales traumáticas
Aunque las LCT no siempre se pueden evitar, ciertas precauciones pueden reducir significativamente el riesgo de lesiones:
- Seguridad en el lugar de trabajo: Los empleadores pueden mitigar el riesgo de LCT al proporcionar equipo de protección personal (EPP), aumentar la capacitación en seguridad y asegurarse de que todo el equipo cumpla con las regulaciones de seguridad.
- Seguridad en vehículos motorizados: Usar cinturones de seguridad, respetar los límites de velocidad y evitar conducir bajo la influencia pueden prevenir LCT relacionadas con accidentes.
- Prevención de caídas en personas mayores: Instalar pasamanos en baños, asegurarse de que haya suficiente iluminación y eliminar peligros de caídas puede ayudar a reducir el riesgo de LCT en adultos mayores.
Creando conciencia sobre la prevención de lesiones cerebrales
Marzo es el Mes Nacional de Concientización sobre Lesiones Cerebrales, un momento para reconocer el impacto generalizado de las LCT y abogar por una mejor prevención y apoyo.
A pesar de afectar a millones de personas, estas lesiones a menudo pasan desapercibidas, dejando a muchas personas luchando con desafíos de salud a largo plazo. Crear conciencia es clave para mejorar las medidas de seguridad, las protecciones en el lugar de trabajo y el acceso a la atención para aquellos afectados.
Los efectos a largo plazo de las LCT pueden cambiar la vida, por lo que la prevención y la intervención temprana son fundamentales. Al analizar los datos disponibles y resaltar estos riesgos, Omega Law Group espera contribuir a la conversación en curso sobre la prevención de lesiones cerebrales y la seguridad.
A través de una mayor conciencia, medidas de seguridad más sólidas y acción colectiva, podemos trabajar juntos para reducir las LCT prevenibles y apoyar a aquellos que más lo necesitan.